top of page
Buscar

Las Ligas Menores, canciones para guardarse de todo.

  • Foto del escritor: Andrés Piris
    Andrés Piris
  • 25 oct 2018
  • 2 Min. de lectura

Con la impronta cruda y sencilla de las bandas de Garage Rock norteamericanas, bastante de Lo-Fi y lo mejor del Indie Criollo, aparece en la escena esta banda proveniente de la Ciudad de Buenos Aires.


Integrada por Anabella Cartolano en la guitarra rítmica y voz principal, Pablo Kemper en primera guitarra y voz, María Zamtlejfer bajo y voz, Micaela García marcando el ritmo en la batería y Nina Carrara a cargo de los teclados y coros.


Cuentan con dos discos de larga duración sacados bajo el ala del emblemático sello independiente Laptra de la ciudad de La Plata

 

La banda comenzó su trayectoria allá por el 2011. Después de un EP y algunos sencillos, pudo materializar el trabajo de dos años en un interesante primer long play. En el año 2014 salió "Las Ligas Menores" el primer LP homónimo de la banda.


Un disco sencillo y prolijo, con un arte de tapa excelente que estuvo a cargo de la tecladista Nina Carrara. Cuenta con 13 tracks que varían levemente entre sí y generan un atmósfera común de principio a fin.


Los temas más recomendados de este disco son Renault Fuego y A 1200 Km, casualmente o no, estos tracks abren el álbum. Dos verdaderos hits que nos dan un pantallazo de lo que esta banda puede dar.

 

El segundo disco, Fuego artificial de 2017, amplia el panorama de la banda. Más firme y consolidado el sonido de la banda, sin perder la esencia minimalista que caracterizó a Las Ligas Menores desde el principio.



Otra vez 13 temas, pero que abren más el abanico de estilos que la banda puede brindar. Siempre manteniendo la atmósfera del disco, este LP es una de las joyas de la música under en la Argentina.


¿Temas para destacar? Muchos, o todos. Realmente es un disco para escuchar completo, no tiene desperdicio. Particularmente voy a quedarme con dos tracks que entran en la categoría de hitazos:


El primero de ellos es En invierno, el corte difusión del disco, un tema tranquilo con una letra algo melancólica que invita a soñar entre sus melodías


El segundo, quizá el mejor tema de la banda, esas canciones que una vez que ingresan en tu vida no se van nunca más. Ni una canción es la verdadera joya de este álbum. Apareció primero como un sencillo, y ya sonaba en vivo antes de que saliera Fuego Artificial.

 

Bonus Track: versión en vivo de Ni una canción en el Jam in the Van del festival de Coachella Valley en 2017.


 





Comments


© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

bottom of page